exposición de riesgo, que debo hacer

1 envío / 0 nuevos
exposición de riesgo, que debo hacer

Hola asesor Enrique Merino ... el día de ayer tuve una exposición de riesgo a ETS con un compañero del gimnasio al que poco conozco. Soy un hombre bisexual y él es gay. Actualmente no tengo pareja y soy sexualmente inactivo desde hace 4 años, en tanto que él me comentó que en el corto plazo él si ha tenido relaciones sexuales sin protección con otros hombres. Verá esto es lo que pasó, no tuvimos sexo anal ni oral, ni nuestros genitales se rozaron o tocaron directamente, pero si tuvimos una corta sesión de masturbación mutua con él en un baño publico, en dicho suceso ninguno de los dos llegó a eyacular pero si estabamos sin condón ambos, yo agarre el miembro de mi compañero con mi mano y este estaba lubricando liquido preseminal, posteriormente yo agarre mi miembro con mi mano, asimismo mi compañero agarro mi miembro con sus manos despues de haber tocado su miembro. Despues de salir del baño sin haber eyaculado ninguno de los dos, nos encontramos un puesto de la secretaría de salud de mi ciudad donde estaban haciendo pruebas rapidas de VIH de pinchazo en el dedo, decidimos hacerlas y a ambos nos salió no reactiva. En mi caso sabia que ese era el resultado mas probable ya que hace tres años me habia realizado mi ultima prueba de vih y había dado no reactiva, pero en el caso de mi compañero le pregunté que hace cuanto había sido su ultima relación con un hombre antes del resultado de esta prueba y me dijo que no se acordaba bien, por lo cual no se si su resultado es confiable. Ahora bien, la asesora que estaba tomando las pruebas me dijo que esa era una prueba rapida de cuarta generación y que el periodo ventana era de 15 a 21 días, por lo que me aconsejo que vuelva pasado ese tiempo a tomarme la prueba para descartar la infección. Mi duda es que probabilidad hay de infección por VIH u otras ETS dado como ocurrió mi situación de riesgo de contagio por liquido preseminal, y que tan confiable es realizarme esa prueba rapida de cuarta generación a los 21 días despues de la exposición, o mejor me hago una de tercera generación a los 3, 6, y 12  meses en un laboratorio junto a otras pruebas de ETS.

Agradezco su respuesta doctor.