Hola asesor Enrique M ...
Mi consulta es la siguiente. Tuve una posible situación de riesgo el día 9 de enero y otra el día el día 21 del mismo mes. Me he mandado a hacer una prueba de electroquimioluminiscencias el día 83 de la primera situación de riesgo y para la segunda situación para el día 71. En la primera usé condón en la penetración y me sercioré de que no estuviera roto, pero cuando saqué mi pene el condón se había quedado dentro. Hay riesgo para eso? Pero yo le practiqué sexo oral sin condón.
En la segunda, sólo rocé mi pene con su cola, pero no hubo penetración ni sexo oral de mi parte.
Mi pregunta es. Puedo estar seguro con esta prueba de electroquimioluminiscencia para los dos períodos 83 días Y 70 días para después de los dos momentos de riesgos? La prueba describe: VIH anticuerpos en suero. Resultado: No reactivo y 4 ceros. Puedo estar tranquilo?
Mi pareja se hizo una después del día 43 de nuestra última relación sexual y la prueba dice: detección de Ac contra HIV 1y 2 4th Gen. Tecnica: inmunocromatografia Marca SD.
Podemos estar completamente seguros con este tipo de pruebas durante este periodo? Qué tan efectivas son estás pruebas en este periodo? Necesitamos más pruebas? La prueba de electroquimioluminiscencias es de 4 generación? Muchas gracias. Bendiciones. Espero sus prontas respuestas.
Amigo JuanCa51.
En respuesta a RE: RE: RE por juanca51
Muchas gracias Amigo Juanca51. Ayer me dieron el recado de una doctora que tiene conocimiento en el tema y me mandó a decir lo mismo. Que mi prueba era confiable. Que él virus no iba a decir: ay es el día 90, voy a salir. Dijo que mi prueba era confiable y que yo no tenía nada. Que sí tenía dudas y quería estar más seguro, que me la volviera a hacer en 6 meses Pero que él resultado iba a ser el mismo. Que los médicos recomendaban los periodos de ventana de: prueba después del posible riesgo, prueba a los 90 días Y prueba a los 180 días, que lo hacían más que todo como por una norma o protocolo del gobierno.
Muchas gracias Amigo Juanca51, ya me quedó claro que así fuera una prueba de 4 o 3 generación, para el día 83, semana 12, mi prueba es confiable y segura sin importar su generación.
Muchas gracias Amigo JuanCa51. Dios te ha de pagar con el Cielo. Un fuerte abrazo y mucho ánimo a todos. Dios los bendiga y los guarde.
Amigo JuanCa51
En respuesta a Amigo JuanCa51. por CastilloEd
Y pues amigo JuanCa51, lo que pasa es que creo que el temor que todos manejamos, es que sí uno no se hace la prueba en el día 90 como estipula la norma, el exámen no va a servir para nada y otro temor que creo que muchos manejamos, es que la prueba pueda cambiar en 6 meses o después. Yo por ejemplo pensaba que sí mi prueba era de 3 generación al día 83 No servía de nada.
Pero muchas gracias por tus respuestas, por Tu tiempo y dedicación. Gracias al asesor Enrique M también, por tener estos espacios para que nos aclaren dudas.
Dios les ha de pagar con el Cielo. Muchas gracias Amigo JuanCa51, asesor Enrique M por este espacio en la web y a todos los que vieron estos mensajes. Un fuerte abrazo y mucho ánimo.
Amigo JuanCa51, también noté que eres de Colombia Al igual que yo. Un fuerte abrazo. Muchas gracias y mil y mil bendiciones. Buen día.
RE: CastilloEd
En respuesta a Amigo JuanCa51 por CastilloEd
Hola estimado
Me alegra que por fin haya despejado sus dudas y este tranquilo.
Es a veces el miedo que no nos permite ser racionales, y nos ahogamos en un vaso de agua.
En honrabuena porque aprendiste a manejar tu miedo.
De ahora en adelante a dejar ese tema atrás y a seguir la vida.
No olvide el uso del condón.
Saludos