Tabla contenidos
- Guía para la cobertura del VIH-SIDA
- Orientaciones terminológicas del ONUSIDA
- Lenguaje apropiado para escribir sobre VIH-SIDA
- Salud y medios de comunicación
- El trato mediático del VIH/sida
- Guía práctica de manejos de medios - SIDA, estigma y discriminación
- El tratamiento del VIH/SIDA en los medios de comunicación escritos españoles
- ¿Qué es un portavoz de organizaciones comunitarias?
- Guía de estilo sobre VIH/sida
- El sida en cifras 2015
Centro de prensa
Guías para periodistas o personas que escriben artículos que han de tratar sobre el VIH o SIDA, algunas informaciones que hay en el sitio proceden de documentos elaborados por médicos y dirigidos a personal médico, estos documentos no siempre tiene el lenguaje que consideramos mas apropiado para un público general, y determinados lenguajes pueden generar rechazo o perjuicios, y ofender al colectivo de afectados.
Recogemos algunas guías elaboradas para este fin:
Back to top
1) Guía para la cobertura del VIH-SIDA
Fundación Kaiser Family y Fundación Huésped
Back to top
2) Orientaciones terminológicas del ONUSIDA
Back to top
3) Lenguaje apropiado para escribir sobre VIH-SIDA
Back to top
4) Salud y medios de comunicación
Back to top
5) El trato mediático del VIH/sida
Guía de estilo. Salud y medios de comunicación. El VIH/sida
Edita: Coordinadora Estatal de VIH-SIDA (CESIDA) y Escola de Sida
Back to top
6) Guía práctica de manejos de medios - SIDA, estigma y discriminación
Back to top
7) El tratamiento del VIH/SIDA en los medios de comunicación escritos españoles
Estudio sobre el Tratamiento del VIH en los medios impresos españoles
(EL País, La Vanguardia, ABC, El Mundo y El Periódico)
Realizado por el Observatorio de Salud y Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona (IncomUAB) por encargo del Observatorio de Derechos Humanos y VIH-SIDA de RED2002
Back to top
8) ¿Qué es un portavoz de organizaciones comunitarias?
Back to top
9) Guía de estilo sobre VIH/sida
Back to top
10) El sida en cifras 2015
El mundo ha detenido y revertido la propagación del VIH. Se ha logrado una reducción de la epidemia. Las nuevas infecciones por el VIH y las muertes relacionadas con el sida han disminuido tremendamente desde el punto máximo de la epidemia. Ahora la respuesta va un paso más allá: poner fin a la epidemia de sida para el 2030.
Back to top