Pasar al contenido principal
Consultorio

Hola asesor Enrique M ...

Soy un varón de 25 años.

Tuve una relación de posible riesgo vih. Transcurridos 3 ,5 ,7 y 8 meses me realice las pruebas pertinentes resultando negativo al vih vihc vhb vha sifilis y clamideas. Aun asi sigo preocupado por la posibilidad de una seroconversion tardia. También me gustaría saber porque en los centros de donaciones de sangre se pide un año libre de posibles relaciones de riesgo , si por otro lado hay centros que dan por zanjado el asunto de una infección con una prueba negativa a los 3 y 6 meses del riesgo.

Gracias por la respuesta

Enrique M Lun, 09/01/2006 - 23:11

Estimado amigo/a

La información que tenemos nosotros procede de los EE.UU. y del CDC, dicen:

La mitad de las personas infectadas tienen anticuerpos detectables tres semanas después de la infección, pero se ha establecido un periodo de espera de tres meses para que los resultados fueran confiables para casi todo el mundo. Para el 97% aproximadamente de las personas infectadas, el periodo de ventana es de 3 meses, en algunas personas que se coinfectan con VIH más Hep. A o B o C o HPV o HERPES, etc...(o se les detecta en los 3-4 meses desde la infección del VIH), pueden tardar hasta 6 meses a 1 año.

Tres meses después de haberse expuesto al VIH la mayoría de las personas pueden confiar en los resultados de la prueba. Después de 6 meses casi todas las personas que tengan el virus habrán desarrollado anticuerpos al mismo. Un resultado negativo 6-12 meses después del último riesgo es suficiente para descartar la posibilidad de infección.

Esperamos haberte sido de ayuda

Estamos a tu disposición para cualquier otra cuestión que quieras realizar

Un abrazo

Enrique M

Mundo Positivo & TodoSida

Ayúdanos puedes hacer un donativo de un 1 € en http://www.todosida.org/donativo