Pasar al contenido principal
CHAT EN VIVO
X
Navegación principal
Inicio
Todo sobre el VIH/sida
Etapas de la infección del VIH
Historia del VIH-SIDA
Probabilidades de contraer el VIH
Comparativa pruebas rápidas VIH
Resistencia del VIH
Tipos de VIH
¿Como calcular la carga viral del VIH?
¿Como replica el vih?
¿Cuando empezar el tratamiento vih o los antiretrovirales?
¿Qué es el VIH-SIDA, CD4,carga viral y seropositivo?
¿Qué es una superinfección o reinfección del vih?
Erupción cutánea en la primoinfección
Informe y plan estratégico sobre el VIH/sida en España-2007
Interacciones Entre Medicamentos de VIH/SIDA
¿Qué es una recombinación del VIH?
Entender un análisis de sangre
Lo + importante del VIH/SIDA
Guía para riesgo de adquirir el VIH/SIDA
Donde hacerse la prueba del VIH/SIDA
La prueba del VIH/SIDA
Falsos resultados de la prueba del VIH
El preservativo masculino
El preservativo femenino
Vías de transmisión del VIH
Guias de VIH/SIDA
Documentos sobre Derechos Humanos y VIH/SIDA
Guía para periodistas de salud sobre el VIH/SIDA
Guías para personas que viven con el VIH
Derechos de residencia-trabajo y viajes sobre VIH
Donde conseguir asesoramiento y apoyo para VIH +
Enfermedad renal y transplantes de órganos a VIH +
Guía de vacunas preventivas
Guía para entender un análisis de sangre
Guía para riesgo de adquirir el VIH/SIDA
Guía para viajeros con VIH
Guías clínicas de VIH/SIDA
Transplantes de órganos a VIH positivos
Consultorio
FAQs
Consultas realizadas
Fármacos VIH
ABACAVIR (Ziagen)
ATAZANAVIR (Reyataz)
ATRIPLA (efavirenz + emtricitabina + tenofovir)
BIKTARVY (bictegravir + emtricitabine + tenofovir)
COMBIVIR (zidovudina + lamivudina)
DARUNAVIR (Prezista)
DELAVIRDINA (Rescriptor)
DIDANOSINA (Videx, ddI)
Dolutegravir (Tivicay)
EFAVIRENZ (Sustiva)
EMTRICITABINA (Emtriva)
ENFUVIRTIDA (Fuzeon)
ESTADUVINA (Zerit, d4T)
Elvitegravir (Viteka)
Etravirina (Intelence)
FOSAMPRENAVIR (Telzir, Lexiva)
INDINAVIR (Crixivan)
KIVEXA/EPZICOM (ABACAVIR + LAMIVUDINA)
LAMIVUDINA (Epivir)
LOPINAVIR (Kaletra)
MARAVIROC (Selzentry, Celsentri)
NELFINAVIR (VIRACEPT)
NEVIRAPINA (Viramune)
RALTEGRAVIR (Isentress)
RITONAVIR (Norvir)
SAQUINAVIR (Invirase)
TENOFOVIR (Viread)
TIPRANAVIR (Aptivus)
TRIZIVIR (zidovudina + lamivudina + abacavir)
TRUVADA (Tenofovir + Emtricitabina)
ZALCITABINA (Hivid, ddC)
ZIDOVUDINA (Retrovir, AZT)
Infecciones Transmisión Sexual (ITS)
BALANITIS
CANDIDIASIS
CHANCRO BLANDO
CISTITIS
CLAMIDIAS
VPH - VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
EPIDIDIMITIS
FARINGITIS DE TRANSMISIÓN SEXUAL
GONORREA
HEPATITIS A
HEPATITIS B
HEPATITIS C
HEPATITIS D
CIRROSIS HEPÁTICA
HERPES GENITAL
HERPES SIMPLE
HTLV (virus T linfotrópico humano tipo 1)
HONGOS
LADILLAS
LINFOGRANULOMA VENÉREO
MOLLUSCUM CONTAGIOSUM
MONONUCLEOSIS
SARNA
SÍFILIS
URETRITIS NO-ESPECIFICA
VAGINITIS:TRICHOMONAS VAGINALIS
VERRUGAS GENITALES
Pruebas recomendadas por riesgo de VIH e infecciones de transmisión sexual
Mapa del sitio
Paginas más vistas
Insuficiencia renal
Enfermedad renal crónica (ERC)
Poliquistosis renal - PQR
Controle de su hipertensión arterial
Entendiendo un análisis de riñón
COMPOSICIÓN ALIMENTOS
AZÚCAR, CHOCOLATE Y DERIVADOS
BEBIDAS
CARNES
CEREALES Y DERIVADOS
FRUTA FRESCA
FRUTOS SECOS
GRASAS Y ACEITES
HUEVOS Y DERIVADOS
LECHE Y DERIVADOS
LEGUMBRES
MARISCOS
MISCELÁNEOS
PESCADOS
VERDURAS Y HORTALIZAS
Calculadora del Filtrado Glomerular - GFR
DIETA RENAL
Lunes 1 - Desayuno - Almuerzo - Merienda - Cena
Martes 1 - Desayuno - Almuerzo - Merienda - Cena
Miercoles 1 - Desayuno - Almuerzo - Merienda - Cena
Jueves 1 - Desayuno - Almuerzo - Merienda - Cena
Viernes 1 Desayuno - Almuerzo - Merienda - Cena
Sabado 1 Desayuno - Almuerzo - Merienda - Cena
Domingo 1 Desayuno - Almuerzo - Merienda - Cena
Lunes 2 - Desayuno - Almuerzo - Merienda - Cena
Martes 2 - Desayuno - Almuerzo - Merienda - Cena
Miercoles 2 - Desayuno - Almuerzo - Merienda - Cena
Jueves 2 - Desayuno - Almuerzo - Merienda - Cena
Viernes 2 - Desayuno - Almuerzo - Merienda - Cena
Sábado 2 - Desayuno - Almuerzo - Merienda - Cena
Domingo 2 Desayuno - Almuerzo - Merienda - Cena
Lunes 3 - Desayuno - Almuerzo - Merienda - Cena
Martes 3 - Desayuno - Almuerzo - Merienda - Cena
Miercoles 3 - Desayuno - Almuerzo - Merienda - Cena
Jueves 3 - Desayuno - Almuerzo - Merienda - Cena
Viernes 3 - Desayuno - Almuerzo - Merienda - Cena
Sabado 3 - Desayuno - Almuerzo - Merienda - Cena
Domingo 3 - Desayuno - Almuerzo - Merienda - Cena
Lunes 4 - Desayuno - Almuerzo - Merienda - Cena
Martes 4 - Desayuno - Almuerzo - Merienda - Cena
Miercoles 4 - Desayuno - Almuerzo - Merienda - Cena
Jueves 4 - Desayuno - Almuerzo - Merienda - Cena
Viernes 4 - Desayuno - Almuerzo - Merienda - Cena
Sabado 4 - Desayuno - Almuerzo - Merienda - Cena
Domingo 4 - Desayuno - Almuerzo - Merienda - Cena
La Diabetes
El control de la diabetes
Factores que incrementan el riesgo de tener la diabetes tipo 2
La hipoglucemia o el bajo nivel de glucosa en sangre
La diabetes y la alimentación, nutrición y actividades físicas
Insulina, medicamentos y otros tratamientos para la diabetes
La diabetes en ocasiones especiales
Prueba de A1C o hemoglobina glucosilada
Prevenga los problemas de la diabetes
El embarazo y la diabetes
El recuento de carbohidratos y la diabetes
Menús diabetes
Plan semanal diabetes para 1.500 calorías
Plan semanal diabetes para 1.800 calorías
Plan semanal diabetes para 2.000 calorías
Plan semanal diabetes para 2.500 calorías
Terapias
Baños relajantes
Curso de Yoga
Curso de masaje y acupresión
Plantas medicinales
Reflexología
Técnicas de relajación
Yoga
Ejercicios de gimnasia
Las FAQs mas vistas
Weblinks sobre vih
Buscar
Crear nueva cuenta
Ruta de navegación
Inicio
Crear nueva cuenta
Solapas principales
Iniciar sesión
Crear nueva cuenta
Reinicializar su contraseña
Dirección de correo electrónico
La dirección de correo electrónico no se hace pública. Solo se utilizará si necesita ser contactado acerca de su cuenta o para recibir notificaciones activadas (opted-in).
Nombre de usuario
Varios caracteres están permitidos, incluyendo los espacios, puntos (.), guiones (-), comillas ('), guiones bajos (_) y el signo @.
Opciones de contacto
Formulario de contacto personal
Permitir que otros usuarios contacten con usted a través de un formulario de contacto personal que mantiene oculta su dirección de correo electrónico. Tenga en cuenta que algunos usuarios con privilegios, como los administradores del sitio, podrán contactar con usted incluso si desactiva esta característica.
Pérfil
Acerca de formatos de texto
Texto sin formato
No se permiten etiquetas HTML.
Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
Falta el filtro. Se eliminará todo el texto
Si desea contarnos su profesión o habilidades.
Identidad sexual
- Seleccione un valor -
0. Ninguno.
1. BiGenero: Aquella personas que se mueve entre dos géneros, ya sea masculino y femenino, neutro y semi-femenino, etc., etc., etc.
2. Cross–Dresser: Personas que se viste con prendas del sexo opuesto en momentos determinados.
3. Drag-King: Mujer que se viste y actúa como un hombre
4. Drag-Queen: Hombre que se viste y actúa como una mujer
5. Andrógino: Que reúne los dos sexos en el mismo individuo.
6. Femme (chica): Persona que se expresa y/o se identifica con la feminidad.
7. Female to male (de chica a chico): se refiere a las personas que son de sexo femenino de nacimiento pero que tienen identidades masculinas o apariencias masculinas.
8. FTM (abreviatura de Female to Male): Lo mismo que la anterior.
9. Gender Bender (Doblador de género): Persona que cambia, mezcla o combina los géneros masculino y femenino.
10. Tercer Sexo: Persona que no se define ni con el género masculino, ni con el femenino ni con los sin género.
11. Genderqueer (Intermedio): Personas que no tienen identidades de género de hombre ni mujer.
12. Male to Female (De chico a chica): Se refiere a las personas que son de sexo masculino de nacimiento pero que tienen identidades femeninas o apariencias femeninas.
13. MTF (abreviatura de Male to Female): Lo mismo que la anterior.
13. No Op (No operado): Persona transexual no operada.
15. Hijra (de origen indio): Aquellos miembros de un tercer sexo, intermedio entre los géneros masculino y femenino.
16. Pangénero: Una persona cuya identidad de género se compone de muchas identidades de género.
17. Transexual: Personas que adquiere las características físicas de las personas del sexo contrario mediante tratamiento hormonal o quirúrgico.
18. Transpersona: Término que se usa para una comunidad diversa de las personas cuya identidad de género difiere de la asignada en su nacimiento.
19. Mujer: Persona de sexo femenino.
20. Hombre: Personas de sexo masculino.
21. Buch (Marimacho): Persona, generalmente mujeres, que se identifica como hombres, ya sea física, mental o emocionalmente.
22. Two-Spirit (Espíritu de dos): De origen norteamericano, define a la persona que encarna atributos tantos masculino y femenino, tienen géneros distintos a sus roles y visten con una mezcla de ropa masculina y femenina.
23. Trans: Término paraguas surgido a partir de transgénero.
24. Agender (Sin género): Que no se identifica con ningún género.
25. Tercer Sexo: Persona que no se define ni con el género masculino, ni con el femenino ni con los sin género.
26. Género fluido: Persona que se define como un mix dinámico entre los dos géneros.
27. Transgénero no binario: Persona que ha cambiado de género pero que no se identifica con ninguno.
28. Hermafrodita: Persona que reúne los dos sexos en el mismo individuo.
29. Género Dotado: Persona cuya capacidad de género supera a la binaria.
30. Transgénero: Personas que se diferencian de las identidades de género hombre-mujer.
31. Femme Queen (chica reina): Mujer transexual que toma hormonas y, puede que tenga una intervención quirúrgica .
32. Persona de experiencia Transgénero: Persona que ha sufrido un cambio pero ha vuelto al original.
Imagen
Su cara o foto virtual.
Máximo 1 fichero.
límite de 800 KB.
Tipos permitidos: png gif jpg jpeg webp.
Las imágenes mayores de
220x220
píxeles serán redimensionadas.