Hola asesor Enrique M, quisiera hacerle unas consultas:
En el supuesto caso que se haya contagiado con vih, posteriormente, a la semana tenga los “síntomas” primarios del vih; como una inflamación de la garganta con gripe, Dolor de cabeza, etc. Luego al cabo de 6 semanas se asista a un centro de salud para hacer una prueba de vih rápida.
1 ¿si la persona presenta estos síntomas primarios es fácil de detectar el vih con una prueba?
2 en todo caso que el cuerpo se encuentre con defensas bajas y es infectado por vih, ¿podrá ser fácil de detectar el virus?
3 ¿En que parte del órgano reproductor del hombre tiene que tener contacto con los fluidos (sangre, fluido vaginal) para infectarse con vih? ¿es el glande o el orificio externo de la uretra?
Respuesta
Estimado amigo Nose123
Tus preguntas:
Los síntomas del VIH se presentan entre la semana 2 y la cuatro, en caso de que se presenten, entre un 50 al 90% no tiene síntomas, solo la pruebas del VIH, puede determinar que hubo transmisión del VIH, los síntomas son comunes a muchas enfermedades por lo tanto no determinan absolutamente nada.
La detección del vih, no es más fácil ni difícil, simplemente se detecta, la sangre va a un reactivo y marca si tienes el VIH o no, independientemente de si hace "frio o calor" o si tienes síntomas o no.
La explicación a eso esta en la página informativa o las FAQs:
Esperamos haberte sido de ayuda, estamos a tu disposición para cualquier otra cuestión que quieras realizar, un abrazo
El presidente de la Asociación Mundo Positivo & asesor del Consultorio TodoSida Enrique M
Colabora para mantener este servicio a la comunidad, si te parece útil el trabajo realizado, puedes hacer un donativo por PayPal, opción con tarjeta de crédito o débito, no necesitas abrir cuenta en PayPal, puedes donar 3 euros.