¿Qué fiabildad tienen las pruebas del VIH, las rapidas, confirmatorias y NAT o PCR?
Se miden por dos parámetros:
¿Enfermedades de transmisión sexual o Infección de transmisión sexual aumentan el riesgo de adquirir el VIH/Sida?
Sí. Tener otra enfermedad de transmisión sexual (ETS o ITS) puede aumentar el riesgo de contraer o transmitir el VIH.
¿Se puede transmitir el vih por la leche materna en adultos?
No, siempre que no haya llagas o heridas sangrantes. La cantidad de leche que puede estar en contacto con un adulto es mínima, por lo que el riesgo es muy bajo o nulo, comparado con la ingesta de un bebe que se puedo contar por litros
¿Se puede transmitir el VIH inhalando cocaína?
Podría haber un riesgo teórico en mi opinión, no he encontrado casos registrados, pero en mi opinión que no se hayan registrado, no quiere decir que no existan. Los consumidores de cocaína inhalada, tienen frecuentemente heridas sangrantes en las mucosas nasales, si compartimos billetes, cánulas, tubos, pajitas, etc.... que han estado manchados de sangre infectada y lo pasamos al siguiente consumidor, si este presenta heridas en sus fosas nasales, la sangre puede ponerse en contacto y tal vez podría producirse la transmisión del vih. No compartir estos objetos evitaría riesgos.
¿Se puede transmitir el VIH en el agua, piscina, sangre mezclada con agua al lavarse?
No hay evidencia de casos, se cree que la transmisión del VIH, ITS, sífilis o el virus del papiloma humano en la piscina, necesita el contacto de la mucosa con mucosa o contacto personal de persona a persona. El VIH es intracelular, necesita un célula huésped para replicarse, al carecer de esta célula el virus se inactiva y muere en cuestión de minutos, ninguna de estas enfermedades se transmiten de forma casual, se necesita contacto intimo e intercambio de fluidos.
¿Qué enfermedades se pueden coger con los besos?
Por los besos no se puede coger el VIH ni la hepatitis C, si se pueden coger otras enfermedades infecciosas.
- gripes
- mononucleosis (Citomegalovirus, varicela)
- herpes
- candidiasis
- sífilis
- gingivitis
- estreptococo
- hepatitis B
- verrugas
- resfriado común
Las pruebas habituales, son la de ETS, sifilis y candidiasis o hepatitis B, las otras se tratan según indicios de infección.l
¿Cuando una persona con VIH es más transmisora del VIH?
La probabilidad de transmisión del VIH es mayor cuanto más cantidad de virus tiene la persona infectada, lo que llamamos carga viral, esta es muy alta en el fase de infección aguda o primoinfección del VIH, hasta 26 veces más de capacidad infectiva que en la fase asintomática, esta fase aguda duraría aproximadamente tres meses después de la seroconversión, la otra fase en que aumentaría la carga viral es la fase avanzada de sida que se concretaría en unos 19 a 10 meses previos al fallecimiento, todo esto son procesos natural del VIH sin medicación antiretroviral, esta modificaría la carga v
¿Me pueden transmitir el VIH por una herida y con costra?
¿Me pueden transmitir el VIH por una herida?
Una herida es una rotura de la piel y un sangrado, la mayoría de las veces, para que haya transmisión, los vasos capilares han de romperse, salir sangre y algún fluido como sangre, semen o fluidos vaginales con el virus del VIH, entren en contacto, lleguen hasta ellos y se cuelen en tu torrente sanguíneo e invadan el organismo, si se dan estas circunstancias si puede haber un riesgo de transmisión del VIH.
¿Me pueden transmitir el VIH por una costra?
¿Protege la porosidad el preservativo del VIH/sida?
La porosidad del preservativo del látex no permite la entrada del VIH
Ha circulado una falsa información, un bulo sobre la porosidad de los preservativo y el VIH, fomentado por grupos religiosos fanáticos, intoxicadores y retrógrados, difundiendo falsos testimonios supuestamente científicos, todos falsos, diciendo que la porosidad de los preservativos permite la entrada del VIH.